Dos estrenos teatrales.
Por Max Barbosa – www.TeatroenMiami.com
Sotto Voce.
Escrita y dirigida por Nilo Cruz. Por primera vez en español. Año 1939: zarpa el buque S.S. St. Louis desde Alemania con refugiados judios que escapan de los nazis. Es conocido el sufrimiento de ellos al no ser admitidos en Cuba, Estados Unidos y Canadá por los gobiernos de ocasión. Finalmente, cuatro países de Europa Occidental les ofrecieron refugio, pero sólo 288, recibidos en Inglaterra, sobrevivieron al holocausto. ! Quién pudo imaginar que Nilo recreara dicho conflicto a partir del amor, de su búsqueda; motivo que propiciará lo inesperado por la permanencia del drama en nuestro tiempo! Al no permitir que nuevos emigrantes ingresen a EU, ¿los están entregando a una muerte física y espiritual?
Un joven judio-cubano busca a una prominente novelista de origen alemán que amó a uno de los involucrados en la tragedia. Tres personajes en un mar de oscuridad que pudieran encontrar la cercanía de sus almas mediante su relación con la literatura y la historia.
Actúan Anna Silvetti, Nabilah Feh y Héctor Medina. Alexa Kuve produce para Arca Images.
En español con audio- traducción simultánea al inglés.
Del 16 al 19 de noviembre. Jueves y viernes, 8:30 pm. Sábado 2:00 y 8:30 pm. Domingo 2:00 y 5:00 pm. Miami Dade County Auditorium, 2901 W Flager St. Teléfono 786-319-1716. Más información en www.arcaimages.org
La noche de las tríbadas.
Dirección y versión de Alberto Sarraín a partir del texto escrito por Peter Olov Enquist (Suecia, 1934). El dramaturgo sueco más representado del siglo XX. Su primera obra de teatro. La terminó en once días. A pesar de que el New York Times condenó el estreno al fracaso (1977), triunfó internacionalmente menos en la Unión Soviética: “Aquí no interesa; en la URSS no hay lesbianas”, aseguraron los censores.
Obra de ficción sobre sucesos reales, vieja historia con mucha actualidad: el papel de la mujer en la sociedad. Temas endogámicos, homofóbicos y misóginos saldrán a la luz en una atmósfera metateatral. De ahí la presencia de Augusto Strindber ( 1849-1912) reflexionando acerca de la creación teatral y las relaciones humanas.
Protagonizada por Raúl Durán (Strindber) e Ivonne López Arenal (Siri Van Essen, su esposa), además de Letty Carmona (Marie Caroline David, amante de Siri ) y Héctor Alejandro González (Viggo Schiwe, simpático como el que más).
Integran el equipo de creatividad: Rosabel Ceballos y Heriberto García Perera, asistentes del director. Micheline Calvert, asesora teatral. Dra. Lilliam Manzor, asesora literaria. Adela Prado, maquillaje. Erom Jimmy Cuesta, diseño de luces. Orestes Gaulhiac, diseño escenográfico. Nuri Ducassi, diseño de imagen. Julio de la Nuez, fotografía y Daniel Correa, videografía. Director general de Havanafama Teatro Studio, Juan Roca.
Estreno, viernes 17 de noviembre, 8:30 pm. Sábados a la misma hora. Hasta el 9 de diciembre. En Havanafama Teatro Studio. 4227 SW 75 Th Ave, Miami, 33155. Teléfono 786-319-1716.
La puesta en escena es auspiciada por La Má Teodora, el Archivo Digital de Teatro Cubano, Joseph Carter Memorial Fund y Havanafama Teatro Studio.
Agradecemos a Arca Images y a La Má Teodora la información suministrada para esta nota.